martes, 18 de febrero de 2014

INTRODUCCIÓN


Eaborto inducido (del latín abortus o aborsus, de aborior, ‘contrario a orior’, ‘contrario a nacer’) o interrupción voluntaria del embarazo (IVE) consiste en provocar la muerte biológica del embrión o feto para su posterior eliminación, con o sin asistencia médica, y en cualquier circunstancia social o legal. Se distingue del aborto espontáneo, ya que este se presenta de manera natural o provocado por algún accidente.
La historia del aborto indica que la interrupción voluntaria del embarazo ha sido una práctica habitual desde hace milenios. En el debate sobre el aborto existen controversias de muy distinto carácter: científicas, sanitarias, socio-económicas, éticas religiosas que, en parte, se recogen en los distintos ordenamientos jurídicos sobre el aborto en cada país, donde la práctica del aborto inducido puede considerarse un derecho o un delito.



CUERPO

El aborto inducido, además de por medio de algunos métodos domésticos (nada recomendables, y
 peligrosos), puede llevarse a cabo mediante los siguientes métodos:


Por envenenamiento salino: Se extrae el líquido amniótico dentro de la bolsa que protege al feto. Se introduce una larga aguja a través del abdomen de la madre, hasta la bolsa amniótica y se inyecta en su lugar una solución salina concentrada. El feto ingiere esta solución, que le producirá la muerte 12 horas más tarde por envenenamiento, deshidratación, hemorragia del cerebro y de otros órganos. Unas horas más tarde, por lo general la madre comienza "el parto". Este método se utiliza después de las 16 semanas de embarazo.


Por Succión: Se inserta en el útero un tubo hueco que tiene un borde afilado. Una fuerte succión (28 veces más fuerte que la de una aspiradora casera) despedaza el cuerpo del feto que se está desarrollando, así como la placenta, y absorbe "el producto del embarazo". La persona que practica el aborto introduce luego una pinza para extraer el cráneo, que suele no salir por el tubo de succión. Casi el 95% de los abortos en los países desarrollados se realizan de esta forma. 

Por Dilatación y Curetaje: Es uno de los más frecuentemente empleados en el aborto médico, tanto inducido como espontáneo. En este método se utiliza una cureta o cuchillo provisto de una cucharilla, filosa en la punta, con la cual se van realizando cortes, con el fin de facilitar la extracción del embrión por el cuello de la matriz. Durante el segundo y el tercer trimestre del embarazo el feto es ya demasiado grande para extraerlo por succión; entonces se utiliza el método llamado por dilatación y curetaje previamente a la otra técnica. Posteriormente se extrae el resultante con ayuda de los forceps.


Por nacimiento parcial: Suele hacerse cuando el feto se encuentra muy próximo a su nacimiento. Después de haber dilatado el cuello uterino durante tres días y guiándose por la ecografía, la persona que realiza el aborto introduce unas pinzas y extrae parcialmente el cuerpo del feto, como si éste fuera nacer. 

Por Operación Cesárea. Este método es exactamente igual que una operación de cesárea. 

Mediante Prostaglandinas. Este fármaco provoca un parto prematuro durante cualquier etapa del embarazo. Se usa para llevar a cabo el aborto a la mitad del embarazo y en las últimas etapas de éste. Su principal "complicación" es que el feto a veces sale vivo. También puede causarle graves daños a la madre. Recientemente las prostaglandinas se han usado con la RU-486 (píldora abortiva) para aumentar la "efectividad" de ésta.

Pastilla RU-486. Se trata de una píldora abortiva, empleada conjuntamente con una prostaglandina, que es eficiente si se emplea entre la primera y la tercera semana tras la primera falta de menstruación de la mujer. Actúa causando la muerte del embrión, al privarlo de un elemento vital, la hormona progesterona. El aborto se produce tras varios días de dolorosas contracciones.



CONCLUSIÓN:

El aborto puede ser inducido de muchas maneras, y la elección depende del tiempo de gestación o desarrollo del embrión o feto, de la salud de la madre, del contexto socio-económico en el que se tome la decisión y se realice el acto, especialmente el acceso a los servicios médicos, y de los límites puestos por la legislación, entre otros factores. Luego del estudio realizado completo acerca del aborto he llegado a la conclusión que mientras mas comerciales, acerca de preservativos se realizan, es mayor el número de abortos clandestinos que se realizan en todo el país.
- La falta de información sobre las semanas de poder quedar en cinta para una señorita es una de las causas de porque quedan embarazadas.
- La necesidad de retener al novio cerca de ella provoca que tengan relaciones sexuales antes del matrimonio.
- La simple razón de que la gente lo hace y nos vemos obligados a tener relaciones sexuales sin medir las consecuencias funestas.
- La falta de concientización o información de parte de los padres que obligan a casarse a la hija que llega con un embarazo avanzado, provoca que nuestra juventud busque sus medios de escapatoria que puede derivar en un aborto.













No hay comentarios.:

Publicar un comentario